La Esquina del Sol hoy - Guatemala y Gurruchaga |
Hacia 1984, Soda Stereo, los Redonditos de Ricota, Los abuelos de la Nada, Sueter, Los Twist, Sumo, Virus, Celeste Carballo, Memphis la Blusera, Fito Paez, Baglietto, Los Violadores, etc, etc, y mas etcéteras, pasaban por la esquina de Gurruchaga y Guatemala, tal como lo anunciaba cada folleto pegado en la calle, con la banda de turno.
El lugar no tenia escenario propio, por lo que las bandas tocaban al mismo nivel del piso de su publico. Apenas poseía un juego de luces, digno de una calesita. Solo entraban 120 personas y eso bastaba para que ese pub abarrotado se llenase de la magia del rock y el pop que emergía apenas devuelta la democracia.
En ese lugar Skay y el Indio rechazaron gentilmente la invitación de Charly para producirles su primer disco (el que terminaría siendo Gulp!). Allí Soda Stereo presentaba los temas de su todavia inédito disco debut. Allí Miguel Abuelo recitaba poesías, a veces acompañado de su guitarra, a veces simplemente solo, él y su voz. Allí, las Viudas tuvieron su primer show ylos Cadillacs, su segundo, gracias a que Los Twist estaban detenidos vaya a saber porque motivo. Ese lugar fue testigo de los caóticos recitales de Sumo y de los sorpresivos recitales de Charly bajo el seudónimo de "Giovanni y Los de Plástico".
Como tantos lugares en donde se tocaba rock, los "ruidos molestos" lograron que el pub se mudase a Libertador y Juramento, cerca de otro mítico lugar, el Stud Free pub.
Guatemala y Gurruchaga quedo impreso en el inconsciente colectivo como una dirección marcada a fuego para quienes vivieron el rock de los 80's.
A La esquina del Sol le sobrevivieron un karaoke, varios restaurant y hoy en día, una parrilla. Ya no hay ruidos molestos, nadie toca de incógnito y ni siquiera hay unos pocos peligros sensatos.
14 comentarios:
Frecuente desde el ano 84 vi pasar a Soda. Los Twis. Fontova. La Torre. Mugyel Mateos. Git. Los Abuelos etc. Sin duda fue lo mejor de mi vida
Y de la mía ...
Pavada de esquina.... "La manzana pareja que aun persiste en mi barrio / Guatemala, Serrano, Paraguay, Gurruchaga"
Muy lindos recuerdos, alli vi a La torre, Fontova y sus sobrinos, Sueter, Los redondos, era ver en la Pelo quien tocaba e ir. Una pequeña correccion, despues se mudo a Libertador y Olazabal,( no Juramento) alli vi a Fito, Puyo, Baglieto, era en un primer piso. Estabamos siendo parte de la historia del rock y no nos dabamos cuenta...
Pero em libertador y olazabal estaba stub free pub noo? Hay un material inédito de los redondos de ése lugar del 85'
Épocas donde los cadillacs todavía eran "cadillacs 57" en el 85' un error de publicación del suplemento Sí de Clarín, anunciaba a "Los fabulosos Cadillacs" después la banda adoptó ese nuevo nombre y en el 86' grabaron su primer disco "Bares y Fondas"
Recuerdo La noche que los redonditos se pasaron de vueltas y en manifiesto por la mujer extrajeron un mensaje de una vagina; a partir de ello prosiguieron su carrera en Stud Bar
Detras de la salida del tunel de Libertador, a media cuadra de La Pampa en Bcas de Belgrano.
Tocaban bandas, habitualmente Pappo concurria y deleitaba zapando un rato o tocando algun propio asistido por la banda de Horacio Montesamo (ex La Magia con Lerner; Julia Zenco; Copani, etc.) en guitarra, Mariano Perco en teclados, no recuerdo los nombres del baterista y la cantante.
Y la parrilla cerró... Se alquila
Me hubiera encantado ir a ver a Soda y a Charly...(En ese entonces..yo tenia 16 y estaba a full con el pop de afuera) y es cierto como leí por ahi..que en la revista Pelo(no me perdia un ejemplar!) Salia toda la programación de las bandas que iban a tocar el donde)qué tiempos...aquellos..Hermosos recuerdos!
En el AÑo 1982, CON EL GRUPO RENACIMIENTO CANTABAMOS CANCIONES DE PROTESTA,(Rock para Martinez, te lavan el Cerebro, la Bomba Neutronica, Carta a una madre de Un soldado de Malvinas que aun esta en You Tube, etc) Y CUANDO ENTRABA EL EJERCITO ENTRE TODOS CANTABAMOS EL FELIZ CUMPLEAÑOS....!! Cuantos recuerdos. Frecuentado por los Musicos y Artistas. Un Gran Recuerdo de la epoca donde todos bregamos x Una democracia y ese fue uno de los Primeros centros de Extresión ...Tal vez por ello, todos los que pasaron por alli, Sentian que realmente era LA ESQUINA DEL SOL......
lo van a tirar abajo hoy, una lastima
Qué tristeza!!!
Recuerdos inolvidables, de esos lugares emblemáticos que supimos tener y conservar con espíritu y amor .El Puente arte y bar representa hoy un lugar de resistencia cultural ( salvando las distancias muy parecido a lo que fuera la esquina del sol) ,por donde tambien ha pasado una gran parte de la historia de musicos y artistas, populares con trayectoria.El puente, un lugar donde siempre se apoyó la cultura subterránea y al artista emergente,que estuvo de pie durante 8 años y superando hasta una pandemia, hoy tambien a punto de cerrar sus puertas debido a la situación cultural económica y social del pais que nos aqueja a todos y que lamentablemente nos hunde culturalmente, artisticamente y espiritualmente.Quedaran sonando los acordes y las voces de los distintos artistas que pasaron : Jorge Durietz , Laura Hatton, Rodolfo Gorositi, Diego Mizrahi, Gabriel Ogando,Pedro Menéndez,Alambre Gonzales, Claudio Kleiman,tito Losavio,Javier Martínez,Aníbal Forcada, Ariel Leyra, etc , y tantos otros que no pudieron conocer el lugar.A todos ellos , Gracias !! El show debe continuar.
Publicar un comentario