lunes, enero 04, 2016

Almendra - Arribeños 2853

Arribeños 2853 - Casa en donde ensayaba Almendra

Desde las 17 hasta las 20.30 hs. Ese era el horario. Y la puntualidad era condición excluyente en los ensayos. Así de serio se tomaban el tema los 5 adolescentes que se reunían en la casa de Arribeños 2853, la casa de Luis Alberto Spinetta.
Corría 1968 y con el tiempo, el quinto integrante, el tecladista Santiago Novoa, quien sabe porqué misterioso designio, dejaría de ir a los ensayos y se perdería un destino de gloria y honor en los anaqueles del rock argentino.
Con 4 integrantes, la formación que todos conocemos, intensificó los ensayos en una pieza al frente de la casa. De ese cuarto, el más grande de la propiedad, salen los bocetos de gemas como “Tema de Pototo” o “El mundo entre las manos”.
Café con leche mediante y gracias a la colaboración de padres, hermanos y amigos, las canciones comienzan a tener nombre y forma.
A pesar de las quejas de los vecinos, los padres de Luis aguantan al grupo y sus ensayos. Las charlas artísticas se prolongan hasta la noche, continuando en la esquina de Arribeños y Quesada, en donde los 4 Almendra sueñan con el futuro que les deparará la música.
Luego del primer disco, los arreglos se preparan en salas mas acondicionadas y ya no vuelven a Arribeños.
Hace muchos años que esa casa ya no cobija ensayos (aunque vivió algunos de Pescado Rabioso) y quizás hayamos pasado cientos de veces por esa fachada sin saber qué sucedió alguna vez allí.
Como tantas casas de Buenos Aires, esta tiene una historia particular. Aquí germinó una parte importantísima de nuestro rock. Nunca será un monumento, pero qué importante sería que tenga una placa que reconozca que por esa puerta entraban 4 adolescentes, dispuestos a cambiar la música y el arte de nuestra ciudad.
La próxima vez que pases por esa puerta, recordalos.